Sistema Espacial y Sistema Material
El sistema espacial consiste en la división de el espacio que pueden fundamentarse en la variedad de sus formas y tamaño. Existen dos tipos de espacios que componen una estructura, son conocidos como el espacio positivo y el espacio negativo. Para haber balance estos dos espacios deben estar presentes ya que se necesitan el uno del otro. El espacio negativo es aquel que abarca el espacio positivo y viceversa. A diferencia de el sistema material esta basado en la estructura, superficie y entorno.
El sistema material se compone del trabajo del arquitecto. Se debe a que debe trabajar en lo que sería la transferencia de energía, agua, sonido entre otras cosas a la estructura. Es fundamental tratar de con la misma importancia a la parte inferior de la estructura como la exterior. Por un lado, la gravedad es el concepto que es destacado en el sistema material porque esta conectada con lo que es la estabilidad.
El volumen y la superficie son elementos mediante el cual el espacio se compone. En la clase observe el ejemplo de la copa que es perfecto y sencillo para comprender lo que es un espacio negativo y positivo. El espacio positivo es el vacío de una estructura y el espacio negativo es el area que ocupa la estructura física. Al fusionar los espacios habrá una estructura ocupada en su totalidad. Es interesante saber que para que para que exista uno debe estar el otro. Por ejemplo, la luz y la oscuridad.
La arquitectura no solo es dibujar y hacer un diseño sino es como una obra de arte que requiere paciencia, perfección y al final es apreciada con el público. El sistema espacial y el sistema material son fundamentales cuando se va a diseñar una estructura para que sea exitosa. Para que uno logre un proyecto en perfectas condiciones considero que debe comprender el area donde va a trabajarlo, el espacio, el tiempo, la luz y todo lo que son estos dos sistemas mencionados a través de esta reflexión.
Comentarios
Publicar un comentario