Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

The Case for Jackson Pollock

 Este breve documental acerca de la vida de Pollocks enseña el arte desde una perspectiva diferente a la que solemos apreciar. Jackson Pollocks nació en el 1912 y su carrera como pintor ascendió en la década de los 40’s. El comenzó a pintar con e canvas en el piso, salpicando pintura, tirándola, etc. Todos creían que se había vuelto loco hasta que personas con influencia en la sociedad dijeron lo contrario. Sin embargo, el video también nos habla de los las reacciones de personas famosas, artículos, revistas, etc. Asimismo, David Alfaro Siqueiros dice que la brocha es “an implement of hair and wood in a age of steel”. Una frase bastante peculiar, pero profunda al mismo tiempo.  Por un lado, Pollock a principios de los años 40 tenia como inspiración la mitología, su conocimiento y análisis sobre Yuumei en sus obras. Tras el video se entiende que Pollock no hacia sus obras sin sentido, trata de enfocar temas de su interés desde su perspectiva. Es decir, que las pinturas de Pollo...

Case of Abstraction

 El video de “Case of Abstraction”  nos muestra como el arte fue evolucionando a través del tiempo y como diferentes pintores reflejan lo que es abstracto. Normalmente como dice el video el arte representa las cosas, personas o lugares qué hay a través del mundo. Fue un caos total cuando comenzaron a crear pinturas abstractas porque como la palabra lo dice e salgo que no podemos ver a simple vista. No todas las pinturas abstractas son iguales y como las pinturas de paisajes también transmiten un mensaje. Me impresione en el como los pintores tratan de llevar a cabo muchas cosas como por ejemplo, la velocidad.  Mediante el video se puede apreciar la obra de un pintor en el cual trata de reflejar la velocidad y como hizo las patas del perro. No obstante, habla de Kandisky un pintor que tenia una perspectiva muy diferente de lo que eran las pinturas abstractas. Según Kandinsky lo abstracto también es parte del realismo. Nos habla de Hilda una pintora que mayormente pintaba p...

Renzo Piano y el genio detrás de las construcciones

 Al observar el video de Renzo Piano sobre las construcciones me dejó fascinada  por la cantidad de personas que trabajan para crear un edificio y en las circunstancias. El habla sobre la arquitectura, construcciones y la vida de un arquitecto. Describe la arquitectura como el arte que esta entre la frontera de la ciencia y el arte. Informa que la arquitectura se nutre de la vida real y es impulsada por la necesidad. Define la arquitectura como el arte de hacer refugios para los seres humanos. Recalca que para ser un arquitecto uno debe ser poeta, humanista y constructor. Tras el video comienza a hablar sobre construcciones famosas que captaron su atención.      Mediante el explicaba las construcciones me impacté  con la primera que mencionó la cual es el edificio ¨Shard of Glass¨. Me impresionó debido a que en la presentación que estaba dando se puede observar el como los hombres están construyendo a una altura aterradora para mí . Asimismo, debo añadir qu...