The Case for Jackson Pollock
Este breve documental acerca de la vida de Pollocks enseña el arte desde una perspectiva diferente a la que solemos apreciar. Jackson Pollocks nació en el 1912 y su carrera como pintor ascendió en la década de los 40’s. El comenzó a pintar con e canvas en el piso, salpicando pintura, tirándola, etc. Todos creían que se había vuelto loco hasta que personas con influencia en la sociedad dijeron lo contrario. Sin embargo, el video también nos habla de los las reacciones de personas famosas, artículos, revistas, etc. Asimismo, David Alfaro Siqueiros dice que la brocha es “an implement of hair and wood in a age of steel”. Una frase bastante peculiar, pero profunda al mismo tiempo.
Por un lado, Pollock a principios de los años 40 tenia como inspiración la mitología, su conocimiento y análisis sobre Yuumei en sus obras. Tras el video se entiende que Pollock no hacia sus obras sin sentido, trata de enfocar temas de su interés desde su perspectiva. Es decir, que las pinturas de Pollock tenían un trasfondo, contrario, a lo que se infería a principios del video. Arshile Gorky y Hans Hofmann en el año 1944 comenzaron a realizar nuevas técnicas de pinturas como Pollock. El primer “boom” de Jackson Pollock fue en el año 1942. La obra fue juzgada por Put Mondrian quien dijo que era la pintura mas interesante que había visto en la historia americana.
Sus pinturas comenzaron a describirse como arcaicas, tribiales, de poder elemental, entre otros. Curator James Johnson menciono que Pollock tenia un talento volcánico al ver su obra “The moon-woman cuts the circle”. Destaca que se necesitan pinturas así impredecibles, indisciplinadas, como el fuego. A finales de los años 40 comenzó a pintar con la micología y los totémica como inspiración. Sus pinturas comenzaron a tener mas cosas como otro tipo de pinturas, tornillos papel, uñas, etc. Pollock se convirtió en una persona famosa y sus obras fueron usadas como fondos en revistas y fotografías.
La carrera de Pollocks fue corta, pero fascinante debido a un accidente. Jackson Pollocks simboliza la libertad y la intrepidez del americano. Sus obras son muy interesantes y llenas de colores. No obstante, ver un documental de una autobiografía no es mi fuerte y no capto mucho mi atención. Tuve que ver el video dos veces para poder tener completar la información que consideraba necesaria para realizar esta reflexión. Sin embargo considero que las obras mostradas mediante el video son sumamente hermosas y que al final tengo el conocimiento del como se empezaron a hacer este tipo de pinturas.
Comentarios
Publicar un comentario